¿Qué significa motivación?
Hoy en día la motivación de las personas en un equipo de trabajo juega un rol fundamental en la consecución de objetivos a corto y largo plazo. Para motivar a un equipo es importante que las personas a cargo, creen espacios y contextos que sean favorables a las motivaciones personales de cada miembro del grupo.
En este apartado te contaremos acerca de la motivación, los tipos que existen y la forma adecuada de crear motivación dentro de tu equipo de trabajo.
No todas las personas se motivan de la misma manera, es importante para un líder investigar acerca de las motivaciones personales de cada miembro del grupo. Para así crear contextos que sean favorables para cada persona.
TIPOS DE MOTIVACIÓN:
Motivación intrínseca:
La motivación intrínseca es aquella que en la que no es necesaria ningún elemento de recompensa externo.
Es decir, la persona se motiva por sí sola, por el hecho de conseguir sus objetivos personales, sin necesidad de tener algún premio o remuneración a cambio.
La motivación intrínseca es la más pura de la motivaciones, ya que no se necesitan estímulos externos para tener el deseo de realizar las tareas propuestas.
Bandura, nombra un compuesto importante dentro de la motivación intrínseca, " El acto-eficacia", esto quiere decir que para que la tarea sea motivadora debe haber una directa relación entre las capacidades de la persona y la dificultad de la tarea. Por ejemplo, si la tarea es muy difícil según las capacidades de la persona, será muy probable que ésta pierda la motivación y no consiga el objetivo final. Por otro lado si la tarea es muy fácil en relación a las capacidades de la persona, lo más probable es que ésta termine aburriéndose y dejándola.
la motivación extrínseca se guía por la curiosidad, el placer, el desafío, la complejidad de la tarea, entre otros.
Motivación Extrínseca:
La motivación extrínseca nace a través de estímulos externos a la persona. Por ejemplo, el reconocimiento, poder, dinero, etc.
La motivación extrínseca es la más inestable de todas, ya que como lo dice su nombre depende de lo externo. Al no existir la recompensa final es muy probable que la persona ya no se sienta motivada y deje la tarea.
La motivación mixta:
La motivación también puede ser mixta, es decir una mezcla entra intrínseca y extrínseca.
en este tipo de motivación conviven motivaciones personales y sociales de la mima forma. Por ejemplo: realizar una tarea puede ser desafiante para ti y llevar a motivarte intrínsecamente pero también puede que la realices por alguna recompensa final.
La motivación orientada a los procesos y la motivación orientada a los resultados:

La motivación puede verse desde la mirada del proceso o la consecución de algún resultado.
Puedes analizar tu motivación desde los dos puntos de vista. Pero recuerda que siempre será mejor si tu motivación se encuentra en el punto medio.
También puedes analizar si tu motivación te lleva a conseguir resultados o evitarlos. Por ejemplo, puede sentirte motivado por la complejidad de la tarea, pero al mismo tiempo puedes sentir que haces la tares para evitar algún castigo.
Como directivos es importante siempre desarrollar estrategias que fomenten la motivación de un equipo, sea intrínseca o extrínseca. Es fundamental que nuestro equipo sienta que las cosas que hacen tienen sentido y llevarán a fin determinado que sea beneficioso para todos.

Gran parte de nuestras acciones están guiadas por nuestras sensaciones y diálogos internos.
Si una tarea te hace sentir bien y tienes pensamientos positivos hacia ella será mucho más fácil motivarte para conseguir tu resultado final.
¡LA MOTIVACIÓN LA CREAMOS LAS PERSONAS!
SI ALGUNA VEZ NO TE SIENTES A GUSTO CON LO QUE HACES REPLANTEA TUS OBJETIVOS Y BUSCA EL SENTIDO DE LA TAREA PARA SENTIRTE MOTIVADO Y FELIZ CON TU TRABAJO.
Comentarios
Publicar un comentario